Infecciones por hongos luego de procedimientos quirúrgicos en México

Existen millones de especies de hongos, pero solo unos pocos centenares pueden enfermar a las personas.
Los hongos pueden causar muchos tipos diferentes de enfermedades, como asma o alergias, sarpullido o infecciones de la piel y las uñas, infecciones de los pulmones (neumonía), infección del torrente sanguíneo y meningitis.
La meningitis micótica (o meningitis por hongos) puede producirse después de que se introduce accidentalmente una infección por hongos durante un procedimiento médico o quirúrgico (cirugía) o se propaga de otra parte del cuerpo al cerebro o la médula espinal.
Aunque cualquier persona puede contraer meningitis micótica, aquellas con el sistema inmunitario debilitado tienen un riesgo más alto. Ciertas afecciones, medicamentos y procedimientos quirúrgicos podrían debilitar el sistema inmunitario.
La meningitis micótica se trata con medicamentos orales y por vía intravenosa (inyectados a través de una vena). La duración del tratamiento puede variar según el tipo de hongo.
Puntos clave
- Recientemente, algunas personas que viven en los EE. UU. y que regresaron de Matamoros, México, fueron diagnosticadas con infecciones por meningitis micótica que han causado enfermedad grave y muerte.
- Los viajeros con estas infecciones tuvieron procedimientos médicos o quirúrgicos que involucraban la inyección de un anestésico en el área alrededor de la columna vertebral (es decir, epidural) realizados en centros médicos de Matamoros, incluidos River Side Surgical Center y Clínica K-3.
- Las infecciones por meningitis micótica no son contagiosas y no se transmiten de persona a persona.
- Los síntomas de las infecciones por meningitis micótica incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, náuseas, vómitos, confusión o sensibilidad a la luz. Si usted se hizo un procedimiento en Matamoros que incluyó una inyección epidural de un anestésico, y tiene alguno de estos síntomas, vaya inmediatamente a la sala de emergencias de un hospital y dígales qué procedimiento se hizo y a dónde viajó.
- Si usted se hizo un procedimiento que incluyó una inyección epidural de un anestésico en Matamoros, México, en cualquier momento desde el 1.o de enero del 2023, infórmese sobre qué medidas adicionales debería tomar.
- Cancele cualquier procedimiento programado que incluya una inyección epidural de un anestésico en Matamoros, México, hasta que haya evidencia de que ya no hay riesgo de infección en estos centros médicos.
- Todos los procedimientos médicos y quirúrgicos tienen algún riesgo, y pueden ocurrir complicaciones independientemente del lugar donde se reciba el tratamiento. Si viaja a otro país para un procedimiento, no tarde en buscar atención médica si sospecha cualquier complicación durante el viaje o después de regresar a casa. Obtener atención médica de inmediato puede llevar a un diagnóstico y tratamiento tempranos y a un mejor resultado.
- Sepa cómo minimizar los riesgos si está considerando viajar a otro país para obtener atención médica.
Para médicos
Si tiene un paciente, con o sin síntomas, que se hizo un procedimiento médico o quirúrgico, que incluyó una inyección epidural de un anestésico, en Matamoros, México, en cualquier momento desde el 1.o de enero del 2023:
- Revise esta información para proveedores de atención médica,
- notifique a su departamento de salud local y
- comuníquese con los CDC (fungaloutbreaks@cdc.gov)
Información para viajeros
- Brote de presunta meningitis micótica asociado con procedimientos realizados con anestesia epidural en Matamoros, México
- Información de salud para las personas que viajan a México
- Turismo médico
Información para médicos
- Brote de presunta meningitis micótica asociado con procedimientos realizados con anestesia epidural en Matamoros, México
- Recomendaciones provisionales para el diagnóstico y manejo de casos de presunta meningitis micótica asociados con anestesia epidural administrada en Matamoros, México
- Red de Alertas de Salud (HAN) de los CDC: Brote de presunta meningitis micótica en pacientes en los EE. UU. que se hicieron procedimientos quirúrgicos con anestesia epidural en Matamoros, México
- Turismo médico en la información de salud de los CDC para viajes internacionales o “Libro amarillo” (“Yellow Book”)
- Directrices de prácticas clínicas para ventriculitis y meningitis asociadas a la atención médica, de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos
MLS-340815